TENDENCIAS EN FOREX
Zonas de Precios
No se sienta decepcionado si las
líneas S&R no han funcionado para ud. hasta ahora. En realidad, los
soportes y las resistencias son zonas de precios, no un número exacto. Esto es
claramente visible cuando se cambia de una escala temporal superior a una
inferior: una línea horizontal en un gráfico semanal puede estar perfectamente
construida por un canal horizontal de precios en un gráfico horario.
Esta es la razón por la que lo
que parece ser una rotura de un nivel de soporte o resistencia es sólo una
prueba del de ese nivel. Estas "pruebas" de soporte y resistencia
suelen estar representadas por las mechas de las velas perforando  los
niveles S&R.
Si el
mercado estuviera compuesto por líneas S&R y no por seres humanos, entonces
el tipo de cambio siempre subiría y bajaría a los mismos puntos de precio, una
y otra vez. Pero debido a que eso rara vez ocurre, es importante considerar
los soporte y resistencias como zonas en el gráfico, donde los participantes
del mercado compran y venden.
Una forma de inducir el hábito de
tratar las líneas S&R como zonas es dibujarlas con líneas gruesas, evitando
trazos finos. De esa manera Vd. no se engañará a sí mismo con la creencia de
que ha identificado el precio exacto en el que un par de divisas se va a dar la
vuelta y empezará a moverse en la dirección opuesta. Y aún mejor: dibuje las
líneas, especialmente las horizontales, usando dos líneas, una superior y otra
inferior, o utilice rectángulos para marcar las zonas. Seguro que su plataforma
de gráficos dispone de todas estas herramientas.
El concepto de zonas de soporte y
resistencia sigue la misma lógica que las líneas horizontales, pero mientras
que las líneas apuntan a un precio exacto en la parte derecha del gráfico, las
zonas son representadas por rangos de precios.
Al igual que las líneas S&R,
cuanto mayor sea el marco temporal, más extensa y significativa será la zona.
Dependiendo de la escala temporal, las zonas S&R pueden cubrir un rango de
10 a 500 pips.
Dentro de un área de soporte o
resistencia, estamos en tierra de nadie, por lo que es difícil tomar una
posición. Con el fin de operar en forma efectiva dentro de una zona S&R, es
necesario diferenciar claramente las sub-zonas incluidas, y reconocer las áreas
entre niveles S&R examinando escalas temporales inferiores. Esas áreas
muestran el movimiento potencial que el precio puede cubrir de un nivel a otro.
Esto sólo es posible sumergiéndose en marcos muy bajas, por lo general tres o
cuatro etapas por debajo del marco temporal utilizado para detectar la zona.
El gráfico anterior es un ejemplo claro: sería muy difícil operar en la zona delimitada basándose en el gráfico diario -en este caso, tendrá que buscar oportunidades de trading entre niveles en un gráfico de 60 minutos o menos.
El gráfico anterior es un ejemplo claro: sería muy difícil operar en la zona delimitada basándose en el gráfico diario -en este caso, tendrá que buscar oportunidades de trading entre niveles en un gráfico de 60 minutos o menos.
Otro aspecto importante es
diferenciar lo que son los límites superior e inferior de la zona. Esos niveles
son generalmente aquellos en los que el precio se encuentra con más
impedimentos para pasar y los giros son más evidentes.
Números redondos
Es
frecuente encontrar soportes y resistencias en los números redondos. Los participantes del mercado muestran una tendencia a colocar
órdenes de compra y venta en los números que terminan en 00, 50 o 000.Debido
a esta inclinación, ciertos niveles de precios pueden, a veces, producir una
considerable resistencia o soporte, sin ninguna referencia a una acción
significativa anterior del precio en ese mismo nivel.
Estos
niveles son por lo general un conjunto de órdenes. Esta agrupación de órdenes en torno a un
mismo nivel de precios es lo que da una forma única al nivel S&R cada vez
que el precio se aproxima y activa las órdenes. De hecho, esta es una de las
razones por las que las zonas S&R se forman: cuando el precio perfora una
línea y comienza a moverse alrededor de ella. Una zona S&R puede, después
de algún tiempo, volver a definirse como una línea, pero mientras exista como
una zona, el precio puede rebotar en cualquier punto de ella.
¿Por qué un operador que espera
que el EUR/USD alcance 1,5500, comprará el par cuando cruce 1,5450 y no 1,5445?
Esto demuestra que los niveles de soporte y resistencia contienen un elemento
psicológico. No son niveles arbitrarios en el gráfico - existen primero en la
mente de los traders, y después en el mercado real a través de la congregación
de las órdenes en torno a estos niveles.
Canales de Precios
Un
canal es similar a una zona dinámica de soporte y resistencia: si las líneas S&R no son siempre horizontales,
tampoco lo son las zonas S&R. Hay momentos en los que las líneas de
tendencia conectan máximos y mínimos crear un canal diagonal y el precio se
comporta de manera similar a como lo haría en una zona horizontal.
Las zonas de soporte y
resistencia funcionan de la misma manera en una tendencia que en un mercado en
rango. La única diferencia es que las fuerzas de oferta y la demanda se ajustan
a niveles de precios cada vez más altos o más bajos.
Cambio de Roles entre Soportes y Resistencias
Resistencias que se convierten en
soportes y viceversa es una acción muy normal durante la evolución de una
tendencia. Esto se debe a niveles clave que han sido rotos y atravesados por el
precio. De nuevo el USD/CAD en un gráfico semanal nos muestra las líneas de tendencia
dinámica en un contexto de una tendencia bajista con roturas sucesivas:
Cuando la tendencia es bajista,
como en el gráfico anterior, los soportes se rompen y se convierten en
resistencias cuando el precio vuelve a probar los niveles rotos. Este
comportamiento del precio se denominará tendencia, siempre y cuando haya
mínimos y máximos decrecientes consecutivos. El denominado "cambio de
sesgo", o vuelta de mercado, se pone de manifiesto cuando la secuencia
revierte y vemos máximos y mínimos crecientes de nuevo. Lo mismo ocurre en
plazos de tiempo muy pequeño. El siguiente es un gráfico del EUR/USD en 1
minuto:
Al observar los niveles de S & R nos damos cuenta de que es más fácil para el precio subir o bajar a través de un territorio con menos barreras. Es por ello que el precio por lo general se mueve más rápido a través de áreas donde no ha habido un soporte y/o resistencia recientes, por ejemplo, cuando el tipo de cambio entra en un territorio donde nunca ha estado antes: en esa situación se dice que el par de divisas se encuentra en subida o una caída libre.
Al observar los niveles de S & R nos damos cuenta de que es más fácil para el precio subir o bajar a través de un territorio con menos barreras. Es por ello que el precio por lo general se mueve más rápido a través de áreas donde no ha habido un soporte y/o resistencia recientes, por ejemplo, cuando el tipo de cambio entra en un territorio donde nunca ha estado antes: en esa situación se dice que el par de divisas se encuentra en subida o una caída libre.
En 2007 era imposible determinar,
basándose en la acción del precio del EUR/USD, a qué nivel de oferta se
detendría finalmente el movimiento ascendente, ya que no había nivel de
resistencia histórica por encima de los máximos en ese momento.
Identificando Pullbacks y Throwbacks
En el
mercado de divisas, operar con roturas puede ser complicado porque muy a menudo
el impulso de una rotura se desvanece poco después, dando lugar a un fenómeno
interesante: un retroceso del tipo de cambio a las proximidades del nivel de
rotura. Sólo entonces, el precio finalmente retoma la dirección iniciada con la
rotura. Este retroceso a un nivel anterior de S&R es lo que se conoce como
nivel conocido como pullback o throwback  y
se considera una oportunidad para abrir posiciones con un riesgo mínimo.
En
términos de S&R, cuando estamos en presencia de una tendencia alcista, un
throwback es un movimiento descendente del tipo de cambio de vuelta a las
inmediaciones del nivel de resistencia que se acaba de romper. Por el
contrario, en una tendencia bajista un pullback es un
movimiento ascendente del tipo de cambio a las inmediaciones del nivel de
soporte que se acaba de romper.
Un pullback o un throwback pueden
consistir en una vela (barra) o varias velas (barras) en función de la escala
temporal que estemos utilizando. Para nuestros propósitos estratégicos, tiene
que quedar claro dónde está el precio en el momento de producirse el retroceso
y lo que está pasando en escalas temporales superiores.
Durante las primeras fases de una
nueva tendencia, parece que una cierta inercia tiende a frenar la acción del
precio. Un impulso direccional claro que caracteriza una tendencia sólo se
evidencia cuando la tendencia ya ha comenzado. Esta es la razón por la que las
nuevas tendencias son precedidas por lo general de un mercado lateral y son muy
difíciles de coger desde el principio.
Si Vd.
está pensando en una solución para beneficiarse de las tendencias, es mejor
estar atento a los pullbacks y throwbacks cuando
la acción del precio está todavía bajo la influencia del rango anterior: este
nuevo desequilibrio entre alcistas y bajistas a menudo genera una serie de
pruebas o pequeños patrones de congestión mientras el precio intenta escapar
del rango.
Los pullbacks y throwbacks son uno de esos pequeños matices en la acción del precio en los que debemos especializarnos.
Los pullbacks y throwbacks son uno de esos pequeños matices en la acción del precio en los que debemos especializarnos.
Una vez que la acción del precio
adquiere un aspecto más vertical y supera la inercia de la antigua secuencia de
S&R, es decir, cuando los compradores o los vendedores asumen el control,
por lo general es demasiado arriesgado abrir una posición.
El siguiente diagrama ilustra el
fenómeno:
En la ilustración anterior, el
precio estuvo más de 70 horas volviendo al nivel de resistencia que acababa de
romper, convertido ahora en soporte tras la rotura. Observe cómo durante la
rotura del nivel de S&R el comportamiento del precio parece moverse arriba
y abajo. De hecho, el propio throwback evidencia después el nivel de soporte
muy claramente. En otras palabras, un pullback o un throwback es la acción del
precio que confirma que un nivel de soporte se ha convertido en resistencia, o
viceversa, una resistencia en soporte.
Es común entre los traders
minoristas entrar y salir de las posiciones a la vez. Pero esta no es la manera
de los traders institucionales, que por lo general colocan sus órdenes -lo
hacen de forma gradual (el llamado "iceberging"). Por un lado, tienen
que hacerlo debido al gran tamaño de sus posiciones. Preocupados porque sus
órdenes podrían mover el mercado, evitan ejercer demasiada presión de compra o
venta de una sola vez. Por otra parte, los actores institucionales siempre
buscan un mejor precio, lo que explica por qué el tipo de cambio no se mueve en
línea recta.
Seguir
la tendencia no es, por tanto, sinónimo de persecución del mercado. Los traders
institucionales saben que esperar a que el precio vuelva a su nivel de entrada
deseado representa una oportunidad menos arriesgada y mejor recompensada que
entrar en una posición cuando el precio ya se ha movido considerablemente.
La siguiente ilustración muestra
un enfoque inexperto a los retrocesos, con emociones que conducen a tomar una
mala decisión, frente a una entrada de bajo riesgo bien planificada:
Las emociones son sin duda una de
las fuerzas subyacentes en los procesos de roturas y retrocesos. A continuación
se presenta una explicación paso a paso del proceso:
La
resistencia: el
gráfico anterior muestra un nivel de resistencia que aguanta numerosos rebotes,
mostrando al tipo de cambio llegando a la misma zona de precios y rebotando a
la baja varias veces. La razón por la cual el precio se detiene es porque hay
oferta proporcionada por traders que venden a ese nivel en repetidas ocasiones.
Es probable que repitan sus acciones porque el mercado les ha recompensado con
ganancias la primera vez que han vendido a ese nivel.
La
rotura: ello sucede hasta que el
nivel de resistencia se prueba otra vez, pero sólo unos pocos traders todavía
están interesados en vender. En ese momento, algunos de los que estaban
actuando como vendedores antes, muestran interés por comprar en su lugar y
empiezan a introducir órdenes de compra. Tan pronto como el último vendedor
entra en el mercado, los primeros compradores empujan los precios al alza,
rompiendo el nivel de resistencia.
El
retroceso: sólo esta
vez el precio se abre paso y ahora más traders siguen a la masa y compran
después de la rotura. Tan pronto como los primeros compradores hacen caja en
sus posiciones a corto plazo, el precio pierde su impulso y retrocede a la
antigua resistencia, que ahora es soporte. Es entonces cuando algunos de los
participantes que entraron comprados después de la rotura comienzan a
experimentar ansiedad y pánico y cierran sus posiciones. Cerrando estas compras
están vendiendo a los traders más atentos y experimentados que compran sabiendo
que un nivel de soporte protege sus stops que están colocados justo debajo.
Otros compradores, que desconocen
la dinámica del retroceso, están esperando y deseando que el tipo de cambio
suba para salirse en o cerca del punto de breakeven. Temerosos de que se puede
tener una gran operación perdedora en sus manos, venden al mercado tan pronto
como sus posiciones alcanzan el nivel de entrada. Este rescate es impulsado por
una emoción diferente: un sentimiento de alivio. ¿A quién cree que están
vendiendo? A los traders experimentados que añaden posiciones a sus compras
iniciales.
Recuerde siempre que si en
cualquier momento durante una operación Vd. se encuentra con la esperanza o el
deseo, es probable que esté siguiendo a la masa en lugar de seguir un plan.
Como trader minorista, puede
utilizar el fenómeno del pullback o  throwback a su favor abriendo
posiciones vendedoras en los niveles donde los grandes traders están vendiendo
e iniciar posiciones compradoras en los niveles en los que los grandes traders
están comprando. Por la misma razón, puede salir de las posiciones vendidas en
los puntos donde hay evidencia de que hay demanda institucional, y salir de las
posiciones largas en los puntos donde hay evidencia de que hay oferta
institucional.
Los retrocesos también pueden
producirse en conjunto con todos los tipos de de medidas de S&R tales como
niveles de Fibonacci, pivot points, figuras del gráfico, e indicadores
técnicos, tales como medias móviles. Un retroceso de Fibonacci, por ejemplo,
es, literalmente, un retroceso que retrata a un nivel de Fibonacci. Habrá más
en la Unidad B sobre cómo usar estas herramientas como S & R.
Retrocesos
también puede ocurrir en conjunto con todos los tipos de S & R instrumentos
de medición como los niveles de Fibonacci, los puntos de pivote, las cifras del
gráfico, y los indicadores técnicos, tales como promedios móviles. Un retroceso
de Fibonacci, por ejemplo, es, literalmente, un pullback o  throwback que
vuelve a un nivel de Fibonacci. Veremos más en la Unidad B [link to chapter 1 Unit B] sobre cómo usar estas
herramientas como indicadores de S&R.
Huecos y su Contexto
Los
huecos son un fenómeno menos frecuente en el mercado de divisas que los
retrocesos, pero aún así, son parte de la acción del precio. ¿Por qué se forman
huecos en los precios? La respuesta es simple: porque a veces hay un
desequilibrio tan drástico entre la oferta y la demanda que el
tipo de cambio salta muchos pips a partir de un precio negociado al siguiente.
Pueden producirse durante los
momentos menos líquidos, tales como días festivos o durante el fin de semana,
entre el cierre del viernes y la apertura del lunes. Cuando hay más demanda que
oferta al precio de cierre del viernes, el mercado abrirá con hueco al alza el
lunes. Por el contrario, cuando la oferta exceda la demanda en el precio de
cierre del viernes, el mercado abrirá el lunes con un hueco a la baja. En
condiciones de mercado volátiles, los huecos ocurren con mayor frecuencia, pero
normalmente, es en la apertura del mercado cuando se producen los mayores
desequilibrios de oferta y demanda.
Un trader de éxito está siempre en
busca de situaciones de mercado en las que el precio se encuentra en niveles
donde la oferta y la demanda están desequilibradas. Él opera el tipo de cambio
a fin de llevar el precio a niveles donde se equilibran la oferta y la demanda
de nuevo. Como los huecos son una huella bien definida de una condición de
desequilibrio, pueden representar una oportunidad también para detectar
operaciones de alta probabilidad con bajo riesgo y elevados beneficios.
La
ventaja de entender lo que está sucediendo detrás del escenario le capacita
para tener una cierta objetividad y le permite ver más allá de las velas y sus
patrones. En ese momento Vd. puede planificar sus operaciones con antelación y
evitar las emociones relacionadas con los errores.
Dependiendo de la dirección de la
tendencia y la dirección del hueco, el mensaje puede variar y por lo tanto la
forma de operar con la oportunidad que se presenta. Básicamente, existen cuatro
combinaciones cada una de las cuales conducen a una interpretación y acción
diferentes.
Las cuatro configuraciones posibles le ayudarán a determinar las probabilidades, el riesgo y la recompensa.
Las cuatro configuraciones posibles le ayudarán a determinar las probabilidades, el riesgo y la recompensa.
Huecos en una tendencia bajista:
1) Un hueco al alza hacia un o (resistencia) es
una oportunidad de alta probabilidad para vender en el contexto de una
tendencia bajista.
El gráfico inferior muestra una
posición vendedora que toma ventaja de un hueco al alza en la apertura del
mercado el 9 de Noviembre de 2008. En una tendencia bajista, en la presente la
idea aquí expuesta es la de vender en un hueco al alza hacia una zona de oferta
reciente - queremos vender a un comprador que está comprando en una zona de
oferta a fin de aumentar las probabilidades a nuestro favor. En este tipo de
hueco es probable que nuestra orden se ejecute muy rápidamente, como vemos en
las cinco velas posteriores al momento de haberse tocado la resistencia.
Otro ejemplo más con objetivo de
beneficios incluido:
2) Un hueco a la baja hacia un nivel de demanda
objetivo (soporte). Un hueco a la baja en el precio, en el contexto de una
tendencia bajista, puede ser una oportunidad de venta con alta probabilidad de
éxito.
Un hueco a la baja sobre una zona
de demanda puede ser visto como una oportunidad de compra. Sin embargo, cuando
consideramos que la tendencia principal es bajista, lo mejor es identificar la
siguiente zona de demanda y entrar vendido desde ahí. Esta idea tiene una mayor
probabilidad de éxito debido a que el hueco casi siempre suele cerrarse.
Huecos en una tendencia alcista:
1) Un hueco al alza hacia un
nivel de oferta objetivo (resistencia), en el contexto de una tendencia
alcista, puede ser una oportunidad de compra.
Observe cómo este hueco al alza,
también denominado "hueco de escape", era la expresión de los
compradores comprando al nivel de resistencia (oferta). Esta firme voluntad de
impulsar los precios al alza causa una rotura y un hueco al alza en el tipo de
cambio que se cerró más tarde por el throwback hasta ese mismo nivel,
considerado ahora un soporte.
2) Un hueco a la baja hacia un nivel de demanda
objetivo (soporte) durante una tendencia alcista indica una oportunidad de
compra.
Comprar en un hueco a la baja
hacia un nivel de demanda es una gran oportunidad, especialmente en una
tendencia alcista. Piense a quién le está comprando en el nivel de demanda
(soporte): a los operadores inexpertos que venden después de un hueco a la baja
en el precio en un nivel donde las órdenes de compra están esperando.
Los patrones en el gráfico como
los que acabamos de ver aquí tienen cierto poder predictivo y señalan una
evidencia que se puede detectar y medir. Cada patrón es diferente pero,
enfocado dentro de una determinada metodología, puede aumentar las
probabilidades de obtener un resultado válido. En la siguiente unidad uniremos
diversos elementos para que pueda empezar a desarrollar una metodología de
negociación eficaz.
Los contenidos aquí ofrecidos
permitirán a cualquier operador minimizar las entradas cuestionables y mejorar
las salidas. Al identificar objetivamente los niveles de soporte y resistencia
en un gráfico, las posiciones de negociación se pueden asumir con una relación
riesgo/beneficio mucho más favorable.















No hay comentarios:
Publicar un comentario